CAT / ESP

Presentación y objetivos

Presentación

Se trata de un máster profesionalizador dirigido tanto a docentes como a profesionales de la psicopedagogía, de la orientación educativa y de la educación especial, y que está relacionado tanto con el área educativa como con el ámbito social. Ofrece una formación especializada que permitirá a los participantes adquirir, entre otras cosas, las siguientes competencias:
· Amparándonos en las aportaciones de la neurociencia al mundo educativo, alcanzarán las habilidades necesarias que les permitirán llegar a entender e interpretar la base cognitiva y emocional que sustenta tanto la conducta como los procesos de aprendizaje. A partir de ahí serán capaces de realizar una hipótesis explicativa detallada de los procesos personales, sociales y contextuales que generan y mantienen una problemática concreta.
· Adquirir competencias sobre estrategias de intervención eficaces ajustadas a los distintos perfiles profesionales.
Se trata pues, de una formación individualizada, especializada y profesionalizadora que no se ofrece actualmente en ningún otro estudio de grado o de máster. Con un número máximo de estudiantes admitidos por cada edición de 12 personas pretendemos garantizar en todo momento un estrecho seguimiento del progreso de nuestros alumnos mediante una supervisión y atención individualizada a lo largo de toda la formación.
Este máster cuenta con una trayectoria de más de veinte años por lo que, a pesar de la necesaria revisión en sus contenidos en función de las constantes aportaciones provenientes de la neurociencia, mantiene una metodología que lo hacen singular y altamente efectivo. Se basa, como recurso metodológico principal, en la individualización del proceso de enseñanza - aprendizaje, la tutorización personalizada y en la experiencia profesional acumulada a lo largo de muchos años por parte de los profesionales encargados de impartirlo.
Las ediciones anteriores se realizaron en el marco de un máster propio de la UdG. A partir de este curso, se integra como máster profesionalizador del área de formación que ofrece la Fundació Carme Vidal, entidad responsable de la docencia del máster desde sus inicios. Un indicador del interés que el Máster ha despertado hasta el momento, es que durante las últimas promociones ha contado con estudiantes provenientes de distintos lugares de la península. Otra evidencia del interés que despierta el máster es que, en el transcurso de los últimos 20 años, se han organizado diez ediciones en Barcelona, una en Santiago de Compostela, tres en Santander, una en Asturias, una en Zaragoza y dos en Valencia. La plantilla de profesionales docentes del Máster ha sido siempre los componentes del equipo de la Fundación Carmen Vidal Xifre de Neuropsicopedagogía, entidad que surgió gracias a su actividad investigadora y profesional en el campo de la Neuropsicopedagogía, a través de un convenio con el “Institut de Recerca sobre Qualitat de Vida” de la UdG.
No es ninguna novedad que el mundo educativo necesita dar una respuesta profesional desde el campo de la psicopedagogía adaptada a las nuevas necesidades que van surgiendo, tanto a nivel individual como colectivo. La prueba es que los profesionales que han superado este máster han experimentado una mejora considerable en su práctica educativa y han constatado una mayor eficacia en su trabajo diario. Se valora especialmente la facilidad de aplicación de los conocimientos adquiridos a la práctica educativa, incluyendo los diferentes ámbitos de actuación.

Objetivos

· Adquirir los conocimientos necesarios para alcanzar la capacidad profesional en el ámbito de actuación de la especialidad.
· Lograr los conocimientos básicos que permiten evaluar e intervenir según el modelo humanista-estratégico.
· Conocer y estar al día de las aportaciones de la neurociencia en el campo educativo.
· Dominar los recursos necesarios para poder realizar el diagnóstico de casos basándonos en la teoría PASS de la inteligencia y en el Modelo Humanista-Estratégico del procesamiento cerebral de las emociones. A partir de ahí seremos capaces de planificar y aplicar procesos de intervención adecuados, adaptados al campo profesional de cada estudiante (docencia, orientación educativa, psicopedagogía…)
· Conseguir los conocimientos necesarios en el ámbito de la investigación educativa referidos al campo neuropsicopedagógico para que posibiliten al alumno/a adquirir competencias que le permitan poder llevar a cabo investigaciones o la participación en congresos especializados.
· Desarrollar las habilidades que le permitan el trabajo interdisciplinario integrando las aportaciones de diferentes ramas científicas.
· Dominar los conocimientos referentes a la organización de los servicios sanitarios y educativos en el ámbito de las disfunciones en el desarrollo cognitivo, comportamental y emocional.